Colectivx Ch'ixi

  • Página principal

domingo, 13 de abril de 2014

TALLER DE FABRICACIÓN DE SIKU

18:00    No comments
Colectivx Ch’ixi abre sus puertas y propone una Apxata de conocimiento con personas y grupos interesados en construir, reflexionar e investigar. Apxatar en lugar de ofertar establece una relación de correspondencia y redistribución, no sólo entre las personas (profesorxs, participantes y colectiverxs), sino también con el lugar donde se realiza, el Tambx Colectivx.
Con la obligatoria modalidad presencial de nuestros cursos y seminarios, queremos que los profesores proponentes de programas y los participantes, se involucren con la dinámica de un espacio (urbano-agrícola) que venimos construyendo y trabajando, y que consideramos se encuentra recargado de significaciones y emociones.
La Apxata de conocimiento intenta ser un programa abierto y alternativo de impulso o aprendizaje en diferentes áreas del conocimiento, investigación sociocultural, artesanía, agroecología y artes en general. De tal manera, sus programas contemplan propuestas y metodologías que no se han dejado absorber por la academia oficial y tienen una fuerza motivadora por sí mismas.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Redes Sociales

TwitterFacebookGoogle PlusLinkedInRSS FeedEmail
  • Actualidad
  • Palabras claves
  • Archivo

Datos personales

Datos personales

Video

Audios Fiesta de cierre cursos 2016 - 2017

Morocco 2017 1: Escuchar
Morocco 2017 2: Escuchar
Marisol Vedia 2016: Escuchar
  • Sociología de la imagen. Pensar con los pies en la tierra. 2018
    Sociología de la imagen. Pensar con los pies en la tierra Silvia Rivera Cusicanqui Lugar: Tambo Colectivx. Zona de Tembladerani, ...
  • Sociología de la imagen. Pensamiento y praxis. 2018
    Sociología de la imagen. Pensamiento y praxis El trabajo con la mirada y sus nexos con la escritura son un punto de partida para ...
  • A desarchivar: acción documental directa y autogestionaria. 2018
    A desarchivar: acción documental directa y autogestionaria Virginia Ayllón El archivo es una de las instituciones del Estado que t...
  • Literatura Indigena de Amèrica.
      Literaturas indígenas: Literatura por fuera de los libros y autores a través del tiempo Profesora: Ana María Ferreira, PhD ...
  • Charla conversacion.....
    Charla y Conversación con  Lisa Taranto Arquitecta y agricultora Agricultura urbana: desafíos y complejidades, de lo local a l...
  • SOCIOLOGIA DE LA IMAGEN VERANO 2017
     Sociología de la imagen – Verano 2017 Profesora: Silvia Rivera Cusicanqui Duración:  12 sesiones, inician el 9 de enero a...
  • Sociologia de la Imagen. Pensar con los pies en la tierra. Invierno 2017
    Sociología de la imagen. Pensar con los pies en la tierra El trabajo de historia oral y sus nexos con la escritura son un punto ...
  • Taller: AYMARA CONVERSACIONAL ARUSKIPASIPXAÑASATAKI
    Taller:   AYMARA CONVERSACIONAL ARUSKIPASIPXAÑASATAKI (Para conversar entre nosotrxs en aymara) Filomena Nina y Juana L....
  • La hoja de coca: Una opcion para entablar dialogos interculturales en los Andes
  • Sociología de la imagen. Oralidad, escritura y memorias del cuerpo. 2016
    Sociología de la imagen Paralelo A. Oralidad, escritura y memorias del cuerpo Dirige: Silvia Rivera Cusicanqui Duración:  12 ...

Materiales Talleres 2017

Taller Espacios Urbanos: Procesos, producciones y resistencias. Juan Manuel Arbona. 2017 (Programa y materiales, Descargar)
Taller de Sociologia de la Imagen: Novela Manuel y Fortunato (Descargar)
Taller de Sociologia de la Imagen: Libro Palabras Mayores, palabras vivas. De Miguel Rocha Vivas. (Descargar)
El contenido de este blog puede ser reproducido total o parcialmente, citando la fuente. Con la tecnología de Blogger.

Videos recomendados por el Colectivo

Seguidores

Visitas

contador de visitas
click counter
contador de visitas

Labels

  • Activista
  • Agricultura
  • Agricultura urbana
  • alasitas
  • Alejandro Jaramillo
  • America
  • andes
  • año nuevo aymara
  • arte
  • autogestionaria
  • Aymara
  • Aymuray
  • capoira
  • Catedra
  • Chixi
  • Coca
  • Cochabamba
  • colonialismo
  • Concierto
  • Condori
  • Conversacional
  • Cuerpo
  • Desarchivar
  • Dialogos
  • Documental
  • Documental.
  • dominacion
  • editorial
  • EEUU
  • el colectivo
  • Elizabeth Lopez Canelas
  • espacio
  • Etnografia
  • Fanon
  • Ferreira
  • Fiesta
  • Filomena
  • Francisca
  • Gabriela
  • Genero
  • Gilka Wara Céspedez
  • impasse
  • Imperio
  • Indigena
  • Interculturalidad
  • Interlegalidad
  • Investigacion
  • Juan Vaca
  • Juana
  • Linconao
  • Lisa
  • Literatura
  • Luis Alemán
  • Machi
  • Marco Arnez
  • Mario Murillo
  • mestizaje
  • Molly Geidel
  • Monismo
  • Morocco
  • Nancy
  • Nina
  • Pachaguaya
  • Pedro
  • Pensar
  • Pies
  • Pluralismo
  • Poder
  • praxis.
  • publico
  • racismo
  • Resistencia.
  • revista
  • Ruth Bautista
  • Sexualidad
  • Silvia Rivera
  • Sociologia de la Imagen
  • Tambo
  • Taranto
  • techada
  • Tempranera
  • Tierra.
  • Urbana
  • urbe
  • Victoria Darling
  • Violeta Montellano
  • Virginia Ayllon
  • Visualidad
  • Viza
  • Walter Rocha
  • Zamorano

Blog Archive

  • ►  2020 (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
  • ►  2017 (18)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (14)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (20)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (5)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2014 (10)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  mayo (2)
    • ▼  abril (3)
      • TALLER DE FABRICACIÓN DE SIKU
      • LA POESÍA. Una razón multidisciplinaria para desaf...
      • "TODOS somos MIGRANTES"
  • ►  2013 (2)
    • ►  noviembre (2)
  • ►  2012 (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2011 (12)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
  • ►  2010 (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2009 (2)
    • ►  febrero (2)

Blogger news

Categories

  • Activista
  • Agricultura
  • Agricultura urbana
  • alasitas
  • Alejandro Jaramillo
  • America
  • andes
  • año nuevo aymara
  • arte
  • autogestionaria
  • Aymara
  • Aymuray
  • capoira
  • Catedra
  • Chixi
  • Coca
  • Cochabamba
  • colonialismo
  • Concierto
  • Condori
  • Conversacional
  • Cuerpo
  • Desarchivar
  • Dialogos
  • Documental
  • Documental.
  • dominacion
  • editorial
  • EEUU
  • el colectivo
  • Elizabeth Lopez Canelas
  • espacio
  • Etnografia
  • Fanon
  • Ferreira
  • Fiesta
  • Filomena
  • Francisca
  • Gabriela
  • Genero
  • Gilka Wara Céspedez
  • impasse
  • Imperio
  • Indigena
  • Interculturalidad
  • Interlegalidad
  • Investigacion
  • Juan Vaca
  • Juana
  • Linconao
  • Lisa
  • Literatura
  • Luis Alemán
  • Machi
  • Marco Arnez
  • Mario Murillo
  • mestizaje
  • Molly Geidel
  • Monismo
  • Morocco
  • Nancy
  • Nina
  • Pachaguaya
  • Pedro
  • Pensar
  • Pies
  • Pluralismo
  • Poder
  • praxis.
  • publico
  • racismo
  • Resistencia.
  • revista
  • Ruth Bautista
  • Sexualidad
  • Silvia Rivera
  • Sociologia de la Imagen
  • Tambo
  • Taranto
  • techada
  • Tempranera
  • Tierra.
  • Urbana
  • urbe
  • Victoria Darling
  • Violeta Montellano
  • Virginia Ayllon
  • Visualidad
  • Viza
  • Walter Rocha
  • Zamorano

Blogger templates

 
  • Blogroll

  • About

Copyright © Colectivx Ch'ixi | Powered by Blogger
Design by FThemes | Blogger Theme by Lasantha - Free Blogger Themes | NewBloggerThemes.com