.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

martes, 3 de julio de 2018

martes, 19 de junio de 2018

A desarchivar: acción documental directa y autogestionaria. 2018


A desarchivar: acción documental directa y autogestionaria
Virginia Ayllón
El archivo es una de las instituciones del Estado que trabaja sobre la paradoja de la memoria como olvido. Esta fruición seleccionadora del Estado marca la identidad del archivo la que, con Derrida y Foucault, podemos decir, es el espacio de lo que se puede recordar y lo que se puede decir.
De ahí que la preceptiva archivística funciona con base en la lógica de la burocracia estatal; el archivo del Estado se soporta en la gestión de las diversas instancias ejecutivas, legislativas y otras. Pero, sobre todo, es el testimonio del proyecto estatal, convertido en leyes, planes y sus mecanismos. De ahí que emular este conjunto documental a la “memoria nacional” es correcto, siempre y cuando se advierta, al mismo tiempo, que refiere también al “olvido nacional”.
Los grupos sociales ubicados al margen del Estado y, por lo tanto, ubicados en el espacio del olvido del proyecto nacional, tienen una relación política con la memoria y más que una memoria interpelante, fundada en las “lagunas” (tal vez mentiras) oficiales o, lo que es lo mismo, en “otra” verdad.
Así, esta memoria subalterna y sus documentos, se ubican en la otra vereda, por lo que bien puede decirse que se construyen en el margen y más que buscar la verdad parecen tener como objetivo el proceso de “ir eliminando el olvido (la mentira)”.
En este sentido, más que archivar, la subalternidad “desarchiva” porque se instala en el gesto de la desobediencia ante lo que se puede recordar y, por lo tanto, ante lo que se puede decir. O, parafraseando a Foucault, estos archivos organizan otros recuerdos y otras formas de decir. Esta operación de desarchivar contradice la construcción de la Nación a partir de nuevas, otras memorias, lo que impacta, en primer lugar, en los sujetos quienes dasárchivándose construyen sus archivos.
Por otra parte, los proyectos documentales de los márgenes, precisamente porque proceden de la subalternidad, se desarrollan como acciones autónomas y directas, por lo que sus operaciones archivísticas no pre-existen, se van confeccionando a medida que los sujetos también se van construyendo. En su ansia desarchivadora cuestionan los tradicionales límites entre distintos repositorios por el tipo de documentos que rescatan, resguardan, procesan y difunden y las unidades informativas que crean se parecen más al llamado al “arte de la memoria”, el collage, al arte del performance: recuperan, guardan y procesan documentos en diversos soportes, recuerdos, olores, visiones, información corporal y un sin número de documentos que dicen de la resistencia en todas sus formas.
Asentados en los principios de la autogestión y la acción directa, los movimientos subalternos han construido archivos desarchivándose y en este panorama destacan las bibliotecas y archivos anarquistas que dicen de la relación del anarquismo con el conocimiento y que han acompañado orgánicamente la lucha libertaria en todo el orbe. De este modo, el anarquismo es el único movimiento que no se comprende sin su relación con la biblioteca y el archivo; esto es sin la memoria como forma de conocimiento.


El taller del desarchivo
El extenso texto anterior se justifica porque este taller no pretende repetir “la enseñanza de las técnicas archivísticas y bibliotecarias”, si no: i) reflexionar sobre la relación documento-memoria-archivo-biblioteca desde la lógica de la acción directa, la autogestión en el contexto de las luchas actuales de la subalternidad, ii) acercarse a algunas experiencias de desarchivo, y iii) creación  colectiva de técnicas y mecanismos de rescate, ordenamiento y difusión de conjuntos documentales bajo la óptica del desarchivaje.
Forma de trabajo
Esta primera versión del taller se desarrollará al interior de la colectiva Chix’i, con el objetivo de reflexionar y actuar sobre el archivo y biblioteca de la colectiva. En ese sentido, es un taller interno y de su experiencia se podrá pensar en un próximo taller abierto.
Indicativamente, este primer taller se desarrollará en 5 sesiones (19:00-21:00) como se detalla a continuación: 


SESIÓN
FECHA
ACTIVIDAD/TEMA
1
Martes 10
Políticas de la memoria, archivo y desarchivo. El desarchivo como arte.
2
Jueves 12
Información/documentación Colectiva Chix’i

Caso 1. Archivo TLGB: tensión de límites de la unidad informativa.
3
Martes 17
Técnicas de desarchivo de la Información/documentación Colectiva Chix’i: la tecnología

Caso 2. Biblioteca y fanzinoteka anarquista de Cochabamba.
4
Jueves 19
Usuarios y servicios del desarchivo de la Información/documentación Colectiva Chix’i: la acción colectiva

Caso 3. Archivo La Mariposa Mundial: documentar el contra canon
5
Martes 24
Elaboración colectiva de desarchivo Colectiva Chix’i: colección, límites, técnicas, usuarios, servicios
 

Sociología de la imagen. Pensamiento y praxis. 2018



Sociología de la imagen. Pensamiento y praxis

El trabajo con la mirada y sus nexos con la escritura son un punto de partida para reconsiderar la sociología en sus dimensiones creativas. La potencialidad de la experiencia vivida para el conocimiento se profundiza en una reactivación consciente de la memoria social y una individuación de la misma a través de una praxis basada en la imagen y la escritura. Aquí, (en Abya Yala), donde la palabra oficial encubre lo no-dicho de la dominación étnica y patriarcal, es donde mejor se comprende el nexo entre las memorias y vivencias, personales/colectivas, y un pensamiento crítico enraizado, con los pies en la tierra. 
La sociología de la imagen, como práctica cognitiva y expresiva, se enfocará desde diversas actividades en dotar a lxs participantes del taller, de un conjunto de herramientas para indagar, con mirada y con voz propia, sobre la realidad social que experimenta(ro)n. Deseo invertir el orden académico habitual, de corte deductivo, para explorar vivencialmente, a través de diversas prácticas y ejercicios de mirada y memoria, la “realidad social” en sus múltiples dimensiones.
La idea es generar, bajo el formato de ensayo visual, un acto de comunicación colectiva e intersubjetiva entre lxs participantes del taller, como resultado de un mes de trabajo intensivo. Se espera así estimular la insurgencia de otras formas de cognición (insight) y expresividad.
Las lecturas, que a primera vista parecen excesivas, se distribuirán por grupos de afinidad y se debatirán en conjunto durante las sesiones del taller.

Prácticas de terreno


Una parte de las 36 horas de duración del curso (9 horas por semana, divididas en 3 sesiones), será dedicada a realizar itinerancias urbanas y visitas guiadas que brindarán insumos para los diversos ejercicios que se realizarán en el taller. Adicionalmente, se espera que lxs participantes realicen un trabajo extra-aula por cuenta propia, o en grupos de no más de tres personas.    
Como resultado de estos diversos procesos, y sobre la base de los intereses específicos de cada estudiante, el trabajo final del curso será de un “ensayo visual” (montaje texto-imagen, o bien instalación/performance), que se construirá sobre la base de viñetas y fragmentos estructurados en un montaje. Este trabajo podrá realizarse bajo la modalidad individual o en grupos pequeños. Los ensayos visuales se expondrán en una jornada intensiva el último día del curso, que se cerrará con una celebración de despedida de todos los talleres.



Programa

 


Módulo I. Nociones teórico-metodológicas clave para analizar las imágenes como texto cultural

Sesión 1.  Percepción, imagen y cultura(s). La sociología de la imagen, la antropología visual y los estudios culturales.

Susan Sontag. “En la caverna de Platón”, y “El mundo de la imagen”, en Sobre la fotografía. Alfaguara-Santillana, México 2006.

Silvia Rivera Cusicanqui “La sociología de la imagen como praxis descolonizadora”, en Sociología de la Imagen. Miradas ch’ixi desde la historia andina. Buenos Aires, Tinta Limón, 2015.

Sesión 2.  Imagen, escritura, y experiencia de vida. La investigación como artesanía. Mirada periférica y mirada focalizada.

C. W. Mills. “Sobre la artesanía intelectual”, en La imaginación sociológica. Anexo: México, Editorial Era 1956] 2002. Disponible en internet

 Susan Sontag. “Objetos melancólicos”, en Sobre la fotografía.  México, Alfaguara-Santillana, 2006.

William Camacho. “Crónica de una victoria anhelada”, en La Lagartija Emplumada. La    Paz, 2006.
Roland Barthes. “El susurro de la lengua” en El susurro del lenguaje. México, FCE 2010.
Silvia Rivera Cusicanqui, “El ojo intruso como pedagogía”, en Sociología de la Imagen. Miradas ch’ixi desde la historia andina. Buenos Aires, Tinta Limón,   2015.
Sesión 3. Imagen, representación y “verdad”. Diálogos del yo en sociedad a través de la imagen. Fotografiar al “otro”, a la “otra”:

Ejercicio in situ de memoria familiar y genealógica.

Armando Silva. “Condiciones del álbum de fotos de familia” y “El archivo del álbum de fotografías”, en Álbum de familia. La imagen de nosotros mismos. Bogotá, Norma, 1998.

Deborah Poole. “Imágenes equivalentes”, Cap. 5 de Visión Raza y Modernidad. Una economía visual del mundo andino de imágenes, Lima, Sur y PCS,   2000.
Marisol de la Cadena. “Mestizos-indígenas. Imágenes de autenticidad y desindianización en la ciudad del Cuzco”, en Gisela Cánepa (ed.) Identidades representadas. Performance, experiencia y memoria en los andes.  Lima, PUCP, 2001.
Visionado de fotografías de Martín Chambi.

Sesión 4. Formas coloniales y burocráticas de la mirada. Visionado del ensayo visual de Foucault. Invisibilidad y visibilidad del indio en contextos (post)coloniales.

Ejercicio extra aula. Observación de interacciones visuales y gestuales en la calle.

Frederic Jameson. "Imágenes y postmodernidad", en J. Martin-Barbero y Armando Silva (comps.) Proyectar la comunicación. Bogotá, Tercer Mundo,   1997.

Michael Foucault. Vigilar y castigar (Tres primeros capítulos de la sección Disciplina y ensayo visual del autor) México, Siglo XXI, 1988 (1° ed en francés,  1975).

Andrés Guerrero. “Una imagen ventrílocua: El Discurso Liberal de la ‘desgraciada raza indígena”, en Blanca Muratorio, Imágenes e imagineros. Representaciones de los indígenas ecuatorianos, siglos XIX-XX, Quito, FLACSO,   1994. Disponible en Biblioteca virtual de FLACSO-Ecuador.

Sesión 5. Memoria, mercado y reproductibilidad técnica.  La mirada anacrónica como herramienta  crítica.

Walter Benjamin. “La obra de arte en la era de la reproductibilidad técnica” (hay varias ediciones, y es accesible por internet)

John Berger. Modos de ver. Ensayos 1 a 3. Barcelona, Gustavo Gili,   1975.

Georges Didi-Huberman. “La imagen malicia”, en Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imágenes, Buenos Aires, Adriana Hidalgo,   2011.

Silvia Rivera Cusicanqui. “Una retórica anti-conquista”, en Sociología de la Imagen. Miradas ch'ixi desde la historia andina. Buenos Aires, Tinta Limón,   2015.
Silvia Rivera Cusicanqui. “De Viloco a Medellín”, en Suplemento Ideas, diario Página Siete La Paz, diciembre 2016.
Sesión 6. Herramientas metodológicas para la comprensión de los imaginarios colectivos: fotografía de prensa, fotografía publicitaria y montajes ideológicos. Denotación analógica y connotación   interpretativa. Formas de la cultura expresiva en los andes.

Roland Barthes. Lo obvio y lo obtuso. Imágenes, Gestos, Voces. Barcelona, Paidós 1995. Tres primeros capítulos.
Stuart Hall (ed). Representation. Cultural representations and signifying practices, Londres, Sage, 1997. Capítulos 1. “Representation, meaning and language”. 4. “The spectacle of the other”

Visionado de John Berger. Ways of seeing. Londres, BBC

Módulo II. Construcciones imaginarias de la realidad social. Genealogías analíticas en los Andes.
Sesión 7. Nación e imaginarios. Lo familiar y lo estatal en las representaciones de la historia oficial.

Armando Silva. Album de Familia. La imagen de Nosotros Mismos. Bogotá, Tercer Mundo, 1999, cap. 1, pp. 19-38.
Homi Bhabha. “Narrar la Nación”, y “DisemiNación. Tiempo, narrativa y los márgenes
de la nación moderna”, en Bhabha (ed.) Nación y narración. Buenos Aires, Siglo XXI, 2010.
Benedict Anderson. “Las raíces culturales”, “El ángel de la historia”, y “El censo, el mapa y el  museo”, en Comunidades Imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México, FCE 1993.
Silvia Rivera Cusicanqui “El mito de la pertenencia de Bolivia al mundo occidental. Réquiem   para un nacionalismo”, en Sociología de la Imagen. Miradas ch'ixi desde la historia andina. Buenos Aires: Tinta Limón,  2015.
Silvia Rivera Cusicanqui. “Construcción de imágenes de indios y mujeres en el Estado de 1952:   el “miserabilismo” del Álbum de la Revolución”, en Sociología de la Imagen. Miradas ch’ixi desde la historia andina. Buenos Aires, Tinta Limón,   2015.

Sesión 8.. Itinerancias urbanas y el barroco mestizo. Recorrido por la ladera oeste de La Paz (horario especial). Sesión nocturna:

Maurice Hallbwachs. “La memoria colectiva y el espacio”  (traducción SRC), cap. 5 de La memoire collective. Paris, Albin Michel  [1950] 1997.

Pinaya Pérez, Álvaro  “De tambos a hoteles en la calle Illampu”, en Los Tiempos, Cochabamba, 19/07/2015.
Silvia Rivera Cusicanqui. (Des)andando por la calle Illampu. Ensayo visual.
Sesión 9. Mercado interno, dominación externa y las paradojas de la comunidad política en la Bolivia del siglo XIX. Teoría y alegoría.

Silvia Rivera Cusicanqui "Secuencias iconográficas en Melchor María Mercado", en Sociología  de la Imagen. Miradas ch'ixi desde la historia andina. Buenos Aires: Tinta Limón, 2015.
Silvia Rivera Cusicanqui. “Historias Alternativas. Un ensayo sobre dos “sociólogos de la imagen”, en Sociología de la Imagen. Miradas ch'ixi desde la historia andina. Buenos Aires: Tinta Limón,  2015.
Blanca Muratorio. “Nación, identidad y etnicidad: imágenes de los indios ecuatorianos y sus imagineros a fines del siglo XIX”, en Imágenes e Imagineros. Representaciones de  los indígenas ecuatorianos, siglos XIX y XX. Quito, FLACSO, 1994. Disponible en Biblioteca virtual FLACSO.
Sesión 10. En busca de una episteme propia. Tradición oral indígena, imagen y escritura.

Rolena Adorno. “Los íconos en el espacio: el orador silencioso” y “Mediación entre muchos mundos”, en Guaman Poma. Literatura de resistencia en el Perú colonial. México, Siglo XXI, 1991.
Felipe Guaman Poma de Ayala [Waman Puma], El primer nueva corónica y buen   gobierno. Índice textual e índice visual. México, Siglo XXI.

Silvia Rivera Cusicanqui. “La universalidad de lo ch’ixi. Miradas de Guamán Poma”, en Sociología de la Imagen. Miradas ch'ixi desde la historia andina. Buenos Aires: Tinta Limón, 2015.
Silvia Rivera Cusicanqui. La obra de Waman Puma. Una lectura qhipnayra del pasado”, Prólogo a El primer Nueva Coronica y Buen Gobierno, de Phelipe Guamán Poma de Ayala, colección de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia, en prensa.
Félix Layme Pairumani. Diccionario Bilingüe Aymara-Castellano. La Paz, CEA, 2004.
DOMINGO. SESIÓN EXTRA-AULA. Viaje a un pueblo rural para visita guiada a una Iglesia representativa del barroco mestizo. Todo el día.

Sesión 11. Cartografías imaginarias. Lo sagrado y lo profano en el espacio de Abya-Yala. Visualidad, dominación y resistencia en la esfera del conocimiento y el arte.

Silvia Rivera Cusicanqui y El Colectivo Ch'ixi: Principio Potosí Reverso. Madrid, Museo Reina Sofía, 2010.
Catalina Sánchez. Cap. IV y V de su tesis inédita (Universidad Nacional de Córdoba, 2018) Variaciones sobre Potosí. Imagen y modernidad en la encrucijada colonial.

Sesión 12. Presentación de ensayos visuales, instalaciones/performances, y debate de fin del taller (Todo el día).

martes, 12 de junio de 2018

Experiencias de investigación activista: Caminando territorios de resistencia




Elizabeth López Canelas: Antropologa por la Universidad Técnica de Oruro y Magister en Gestión Ambiental y Desarrollo por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO, Perú).

Como especialista en medio ambiente ha sido docente de diplomados y maestrías en la especialidad en Ciencias Sociales; además, ha promovido la formación con mujeres indígenas y jóvenes junto al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) y ha dirigido diferentes procesos de investigación en problemas socio ambientales de comunidades indígenas y empresas extractivas. Ha realizado un estudio comparativo entre Sucumbios (Ecuador) y Teoponte (Bolivia), además de trabajar en diversas zonas extractivas de la Amazonía. Su labor activista le ha hecho conocer a profundidad diversas problemáticas y casos como la sobrevivencia del Lago Poopó. Una gran veta de su trabajo refiere a la minería y las mujeres en diversas zonas andinas




Descripción del curso:

La profundización del capitalismo extractivista que va de la mano del colonialismo y el patriarcado, son el escenario en el que ahora se dan las diversas luchas de defensa de la naturaleza y la vida. Ante ello la propuesta de este curso, es reflexionar de manera colectiva sobre el imaginario de una identidad extractiva colonial, analizando sus discursos y acciones, visibilizando una serie de hechos ocurridos en diferentes territorios desde la voz de hermanos y hermanas que intentan tejer alianzas de resistencia. En ese sentido juntaremos la reflexión teórica y las acciones concretas desde las que también se genera teoría concreta.


Sesión 1          La construcción del imaginario de un país minero
RODRIGUEZ, A.; CASTRO, M.; SANCHEZ, P. (2013) Imaginarios a cielo abierto una mirada alternativa a los conflictos minero en Perú y Bolivia. ACSUR las Segovias

Sesión 2          Desarrollo y extractivismo  
ACOSTA, Alberto (2011). Extractivismo y neoextractivismo: Dos aras de la misma maldición. Fundación Rosa Luxemburgo
AGUINAGA, M.; LANG, M.; MOKRANI, D.; SANTILLANA, A. (2001) Pensar desde el feminismo: Críticas y alternativas al desarrollo.  Fundación Rosa Luxemburgo
GUDYNAS, Eduardo (2011) Debates sobre el desarrollo y sus alternativas en América Latina: Una breve guía heterodoxa. Fundación Rosa Luxemburgo

Sesión 3          Extractivismo territorio y descolonización
PARRA, Adela (2016) ¿Por qué pensar un giro decolonial en el análisis de los conflictos socioambientales en América Latina?
SVAMPA, Maristella (2011) Extractivismo neodesarrollista y movimientos sociales ¿Un giro ecoterritorial hacia nuevas alternativas?. Fundación Rosa Luxemburgo

Sesión 4          Panel de discusión: Una mirada a conflictos ecoterritoriales, Tariquia (Marxa Torrez) – Songo (Pedro Pachaguaya)  
COMPOSTO, C.; NAVARRO MINA (2014) Claves de lectura para comprender el despojo y las luchas por los bienes comunes naturales en América Latina.

Sesión 5          Realidad socio económica de la minería en Bolivia, perspectivas y desafíos conversatorio con Alfredo Zaconeta (CEDLA)

Sesión 6          Situación de la minería en la región andina una mirada desde los pueblos indígenas y campesinos
 




Operaciones mineras y territorios indígenas y campesinos en la región andina
Mirando los conflictos socio ambientales en la región andina
Casos de resistencia y criminalización
Sobre el tema normativo
Documentos del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
            https://www.ocmal.org/

Sesión 7          Miradas a los efectos e impactos de la minería en la vida de las mujeres
BERMÚDEZ, E. (COORDINACIÓN) (2014) Mujer y Minería. Ámbitos de análisis e Impactos de la minería en la vida de las mujeres. CENSAT.
Colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo (2014). La vida en el centro y el crudo bajo la tierra. El Yasuní en clave feminista.
CUADROS, J. (2011) Impactos de la minería en la vida de los hombres y mujeres del sur andino. Los casos Las Bambas y Tintaya. COOPERAXION
CHAMBILLA, Beatriz (2016) Mujeres mineras y el trabajo minero itinerante en la Cooperativa Chorolque
LÓPEZ, E. (2011) Aproximaciones a los impactos de la minerías en la vida de las mujeres. Los casos de Huanuni y Coro Coro. COOPERAXION
LÓPEZ, E. (2018) Mujeres guardas del Cerro Rico de Potosí: Una lectura desde la feminización del trabajo

Sesión 8          Minería agua y justicia social en los andes
AUROI, C. El agua en los andes, bien común de los pueblos: minas y amenazas de ayer y hoy (2016). SSA - SAG
PERREAUL, Tom (editor) 2014. Minería, agua y justicia en los andes. Experiencias comparativas en Perú y Bolivia.

Sesión 9          El lago Poopó
Informe del Colectivo Territorios en Resistencia: Ni con todo el oro del mundo un lago se vuelve a llenar. La falta de políticas ambientales para salvar el Lago Poopó
Presentación y discusión del video “Yakurayku Puriqkuna” Colectivo Ramonas Revolucionarias

Sesión 10        Minería de oro Teoponte
AGUIRRE, E.; LÓPEZ, E. Dos casos de aproximación minera del agua. Teoponte y Vitichi
Situación de la minería de oro aluvial en Bolivia, reportes de periódico
Experiencia y narrativa de Mabel Poma Cortez y Henry Apuri

Sesión 11        Entre la vida, los mitos y resistencias
Debate de la película “La princesa Mononoque” Comenta Silvia Rivera

Sesión 12        Pos extractivismo y transiciones
GUDYNAS, E. (2011) Caminos para las transiciones postextractivistas. (CLAES)
LINSALATA, L.; NAVARRO, L. (2014) Feminismo y alternativas no capitalistas para la reproducción de la vida. Claves para repensar lo común. Entrevista a Silvia Federici